Historia y origen del backgammon

origen del backgammon

La historia del backgammon, especialmente su país de origen, es un tema que despierta interés entre los aficionados a este juego de mesa. La razón probablemente reside en su tablero simple y su naturaleza estratégica, tan similar pero tan diferente de otros juegos de mesa clásicos como las damas, el ajedrez o las damas chinas. Curiosamente, la historia del backgammon puede ser tan engañosa como los dados que dictan la suerte de los jugadores, y sus comienzos aún están envueltos en misterio.

El origen del backgammon y de su historia

Los historiadores y los aficionados a este juego siguen debatiendo el origen del backgammon, pero se cree que se originó en la antigua Mesopotamia y Persia hace unos 5000 años. Esta estimación se basa en los descubrimientos arqueológicos en la zona, concretamente seis tableros muy similares a los que se utilizan en el backgammon actual, dos juegos de fichas de diferentes colores y dos dados. Además, algunos registros arqueológicos también apuntan a la existencia de un juego de mesa con reglas muy similares al backgammon que era ampliamente jugado por persas, sumerios y egipcios en la misma época.

En los siglos siguientes, este juego similar recibió el nombre de “tablas” y se convirtió en una presencia común en los registros históricos de diferentes ubicaciones geográficas. Incluso aparece en anécdotas interesantes, como la del emperador romano al que le gustaba tanto jugar a las “tablas” que supuestamente construyó un tablero empotrado en su carro para poder jugar mientras viajaba.

Sin embargo, el primer registro del nombre backgammon es mucho más reciente y se remonta a la Inglaterra del siglo XVII. Aunque es probable que ya existiera una forma de “tablas” en las Islas Británicas, esta versión, más cercana al juego que conocemos hoy, probablemente fue traída ahí por los cruzados que regresaban de Oriente Medio después de las Guerras Santas.

A partir de aquí, la historia del backgammon se vuelve más clara y fácil de rastrear.

El auge del backgammon

El nombre “Backgammon” apareció impreso por primera vez en 1645. Después de esa fecha, el juego fue representado y mencionado con frecuencia por su nombre en pinturas de renombrados pintores ingleses y holandeses e incluso fue nombrado en varias obras de artistas destacados como Shakespeare.

El juego creció en popularidad durante la época victoriana, hasta el punto de que llamó la atención de la Iglesia, que lo consideró inmoral por sus características de juego. Sin embargo, esta condena duró poco, ya que el backgammon superó rápidamente a otros juegos de mesa y se convirtió en uno de los favoritos entre los propios clérigos.

El éxito del juego se fue extendiendo por todo el mundo, llegando incluso a los Estados Unidos, donde conquistó a unos cuantos aficionados destacados, incluido Thomas Jefferson, de quien se dice que jugaba a menudo mientras escribía el borrador de la Declaración de Independencia. A pesar de esto, no despegó realmente en Estados Unidos en ese momento, con juegos como el ajedrez y las damas tomando la delantera como los juegos de mesa favoritos en este país. Eso estaba a punto de cambiar en el siglo XX.

El backgammon y la cultura pop

La introducción del dado de doblar en la década de 1920 cambió el rumbo del backgammon en Estados Unidos. El elemento de juego causó tal auge en popularidad que las celebridades posaban felices para fotografías mientras jugaban a este juego de mesa, y revistas de moda como Harper's Bazaar y Vanity Fair publicaron artículos que discutían la repentina tendencia y el estilo del backgammon.

Durante las siguientes décadas, su éxito continuó ascendiendo, convirtiéndose en el juego favorito del jet set durante los años 70 y 80. Su presencia era obligatoria en todos los hoteles, bares y clubes glamorosos de Estados Unidos, donde jugadores profesionales y aficionados adinerados se reunían para desafiarse entre sí. Se convirtió en una parte tan integral de la alta sociedad que el backgammon incluso apareció en la película “Octopussy,” donde un James Bond, interpretado por Roger Moore, desafía al villano Kamal Khan, apostando un huevo de Fabergé.

El backgammon hoy

Los albores de los ordenadores abrieron un nuevo capítulo en la historia del origen del backgammon. A partir de los años 90, varios desarrolladores de software se interesaron en este juego y en trasladarlo al mundo virtual. No fue un proceso sencillo, ya que hubo que desarrollar un nuevo software para analizar la aleatoriedad de las tiradas de dados y todos los movimientos en el tablero, pero funcionó.

Hoy en día, gracias a Internet, los jugadores ya no tienen que empotrar tableros de madera en sus vehículos, ni tienen que encontrar a alguien dispuesto a jugar con ellos. Con el backgammon online, las partidas están a solo un clic de distancia. Muchos incluso te permiten elegir a quién desafiar: un oponente de IA, un extraño al azar de algún lugar del mundo o un amigo.

 

La historia del origen del backgammon refleja el juego en sí: no es compleja, pero tampoco es sencilla ni fácil. Con al menos 5000 años de experiencia entreteniendo y desafiando a personas de todo el mundo, se merece con justicia el título de juego de mesa clásico entre otras maravillas como el ajedrez o las damas, y parece más que claro que ha llegado para quedarse.

Únete al tejido de su historia y conviértete en un hilo más en la larga lista de personas que se enamoraron del Backgammon.

Tenemos más juegos en línea para ti. ¡Juega ahora!