El backgammon es un juego de mesa clásico que combina suerte y estrategia, con un mayor énfasis en esta última. Planificar y ser lo suficientemente flexible para adaptar y ajustar las tácticas a medida que avanza el juego es clave para derrotar a cualquier oponente. Si bien los dados pueden influir en tu enfoque, no necesariamente determinan al ganador. Si eres nuevo en este juego de mesa o simplemente estás tratando de mejorar tus estadísticas, sigue leyendo para descubrir las mejores estrategias de backgammon para ganar a tus oponentes.
Las mejores estrategias de backgammon para mejorar tu juego
Una vez que pruebes la emoción de jugar al backgammon, es difícil ignorar tu vena competitiva que pide más. Cuando eres un principiante que juega contra otros principiantes, planificar y pensar con anticipación no es muy importante. Sin embargo, si quieres mejorar tu juego y comenzar a desafiar a jugadores más experimentados, debes conocer estas estrategias porque tendrás que aplicarlas o defenderte de ellas si quieres ganar.
1. La estrategia de carrera
De todas las estrategias de backgammon, la estrategia de carrera es la más utilizada y la más familiar para los principiantes, porque apela al instinto básico de carrera de llegar a la meta lo más rápido posible.
Sin embargo, si ambos jugadores adoptan esta estrategia, todo se reduce a la suerte, ya que el que lanza mejor, gana. Por esta razón, considera correr hacia el tablero de casa solo si los dados te favorecen desde el principio.
2. El bombardeo (blitz)
El bombardeo, o "blitz" como es conocida en inglés, es una estrategia de ataque puro. En lugar de intentar alcanzar tu tablero de casa para comenzar a retirar fichas, te concentras en atacar las fichas solitarias de tu oponente para enviarlas a la barra. Es un enfoque de ritmo lento, pero puede ser muy efectivo.
Dado que tu oponente no puede avanzar a menos que devuelva sus fichas al tablero, esto ralentizará su progreso mientras tú continúas avanzando sin preocuparte mucho por exponer tus propias fichas. Incluso puedes tener la suerte de que tu oponente tenga dificultades para sacar un número válido para volver a ingresar sus fichas y que siga perdiendo su turno.
3. La estrategia de cebado
Esta es una estrategia clásica de retención. En el backgammon, el cebado o “prime” se refiere a una pared de puntos (casillas consecutivas con dos o más fichas) que bloquean o retrasan a tu oponente. Puedes tener una pared de 4 puntos, de 5 puntos o, la mejor de todas, una pared de 6 puntos.
Por ejemplo, si construyes una pared de 6 puntos y atrapas una ficha de tu oponente detrás de ella, significa que él no puede mover esa ficha en particular hasta que rompas la pared. Tu oponente necesitaría sacar un siete o más para saltar sobre los puntos bloqueados, pero el valor más alto en un dado es seis.
Con la estrategia de cebado, tomas el control del tablero.
4. El avance en dos direcciones
Esta estrategia combina elementos de las estrategias de cebado y bombardeo, junto con aspectos de la estrategia de carrera. Puede ser difícil de adoptar, pero te da más margen de maniobra en caso de que cometas un error o las tiradas no sean ideales.
En esta estrategia, mueves tus fichas a tu tablero de casa lo más rápido posible, mientras intentas crear muros al mismo tiempo. En otras palabras, intentas avanzar en un bloque en lugar de enviar cada ficha individualmente. Una vez que hayas construido algunos muros resistentes, incluso si la estrategia de cebado aún no es aplicable, puedes comenzar a atacar las fichas solitarias de tu oponente.
El objetivo final es construir una cebada en tu tablero de casa mientras una ficha del oponente está en la barra. Esto hará que tu oponente siga perdiendo su turno por no lograr ingresar su ficha en el tablero hasta que tu lo permitas.
Estrategias de defensa
Las estrategias mencionadas anteriormente son clásicas y bien conocidas por los jugadores backgammon. Por lo tanto, es muy probable que tus oponentes intenten superarte y las adopten primero. Si eso sucede, debes mantener la calma y cambiar tu enfoque.
Podrías considerar adoptar una de las siguientes estrategias defensivas para mantener tu posición y socavar gradualmente las tácticas de tu oponente para que puedas recuperar una posición de ataque.
El juego de retención
Al comienzo de una nueva partida, tienes dos fichas en el tablero de tu oponente. En general, querrás moverlas de allí lo más rápido posible para evitar que te atrape con un cebado. Sin embargo, si tus tiradas iniciales son demasiado débiles y tu oponente se mueve más rápido que tú, considera una estrategia de retención.
Esto implica dejar tus fichas en el tablero de tu oponente para mantenerlo alerta mientras te concentras en tus otros puntos. De esa manera, tu oponente nunca puede relajarse sabiendo que si deja una ficha sola en un punto, puedes golpearla y enviarla a la barra. Los puntos 24 (más cerca del límite exterior del tablero) y 19 (más cerca de la barra) son ideales para reforzar esta amenaza.
El juego de la espalda
Esta estrategia defensiva implica establecer múltiples puntos de anclaje en el tablero de tu oponente. Dado que no está permitido mover las fichas hacia atrás en el tablero, solo puedes aplicar esta estrategia si tienes fichas enviadas a la barra y tienes que traerlas de vuelta al juego.
Estos puntos de anclaje ofrecen tres ventajas clave. En primer lugar, si otra de tus fichas es enviada a la barra, aumentas tus posibilidades de traerla de vuelta rápidamente al controlar más de un punto en el tablero de tu oponente. En segundo lugar, planteas una amenaza permanente para él. Si comete un error y deja una ficha desatendida, puedes golpearla y enviarla a la barra. Y en tercer lugar, ocupas el espacio que tu oponente necesita, porque solo puede retirar sus fichas una vez que tenga las 15 en su tablero de casa.
Estas estrategias de backgammon pueden ser sencillas, pero su poder para aumentar tus posibilidades de ganar es innegable. También son los peldaños para tácticas más avanzadas utilizadas por jugadores profesionales. ¡Aprende y domínalas para convertirte en un jugador de backgammon de primer nivel!